Available courses

CursoGratuito.png

CURSO GRATUITO


DISPONIBLE  ¿QUIERES CONOCER LA ESCUELA POR DENTRO?. Te invitamos a que entres. Accede GRATIS a nuestra plataforma. Descubre cómo es y qué te vas a encontrar. Sin sorpresas. Además, podrás visualizar dos clases de cada módulo. Disfruta!!.

BIENVENIDOS A LA ESCUELA 

Si no accedió directamente te pedimos disculpas. Solo tendrás que registrarte en la plataforma aara ACCEDER A CURSO DE MANERA GRATUITA. 

EMPIEZA AHORA MISMO, INSCRÍBETE AQUÍ.



 
PORTADA_WEB_MODI_COMPLETO.png

MOD.0 + MOD.I


DISPONIBLE PACK COMPLETO en el que se incluye todo el contenido visto en el módulo de introducción y el primer módulo completo. La mejor elección si te gusta e interesa mantener una formación continua.

El programa que proponemos desde DLC-CP comienza un viaje desde lo más profundo del ser humano, nuestro sistema nervioso y los impulsos que nos llevan a actuar de la forma y manera en que lo hacemos.
En el ser humano nada es inocuo. Cada acción tiene una repercusión, cada acontecimiento del pasado afecta al deseado actuar del futuro y todos nuestro planos: físico, químico, emocional y espiritual están regidos por un cerebro que los convierte en tres formas indivisibles de encontrarnos. 

PARTE I.- CÓMO EL MOVIMIENTO CONSTRUYE EL CEREBRO 

La salud, el rendimiento deportivo, el dolor o el mareo son solo formas en las que nuestro cerebro se comunica con nosotros. Nuestro objetivo es aprender cómo comunicarnos con él y descubrir: 

  1. - Qué emociones afectan a cada una de sus regiones. 
  2. - Qué movimientos estimulan cada área.
  3. - Cómo modificar la química que lo hace funcionar.

Desde cero, construimos el puzle del cerebro de forma práctica. Cada pieza se suma a la anterior entendiendo el sentido emocional de la enfermedad, la lógica del movimiento y las dinámicas que se establencen dentro. ¿Qué encontraremos?:

  1. - Tendremos el primer contacto con el dolor. 
  2. - Cómo se construye el esquema neurológico
  3. - Los primeros mapas motores.
  4. - Cómo el cerebro entiende el movimiento.
  5. - Relación emoción - movimiento.
  6. - Análisis de la marcha.
  7. - Evaluación neurológica.
  8. - La teoría y cómo entrenar las principales regiones del cerebro, así como la manera en que estas afectan al resto del cuerpo.
     - Trónco Encefálico
    - Cerebelo
    - Gánglios Basales
    - Sistema Límbico
    - Cortex  

PARTE II.- REFLEJOS PRIMITIVOS 

Los reflejos primitivos son los patrones básicos instintivos y grabados en el ADN que, de forma automática, inician nuestra actividad física.  Movimientos que si en un momento de nuestra vida nos ayudan a adquirir una postura sana y natural, pueden convertirse en frenos, bloqueos y limitaciones que condicionan nuestros patrones motores más evolucionados: limitan nuestras acciones. 

¿Cómo encontrarlos, analizarlos, valorarlos y poder integrarlos dentro del esquema neuronal básico? ¿Cómo recuperar nuestra postura y eliminar bloqueos? Devolverlos al lugar que tienen que ocupar, evitar que se conviertan en nuestro enemigo e incluso saber cómo y cuando pueden darnos un "plus" será el objetivo de esta parte del módulo.

Reflejo Miedo Paralizador, Moro, Sobresalto, Landau, Espinal Perez, Espinal Galant, Babinski, Palmomenton, Asimétrico del cuello, Simétrico del cuello, Tónico laberíntico, Anfibio, Agarre, Plantar etc.  

En el vídeo y en el pdf encontrarás la información relacionada con el contenido de este curso de reflejos primitivos que tendrá lugar de forma presencial, con emisión en streaming, o podrás visualizarlo a tu ritmo online.





PORTADA_WEB_MOD0.png

 MÓDULO 0. BASES


DISPONIBLE LEYES Y PRINCIPIOS DEL SISTEMA. ¿Porqué esto no se enseña en el colegio? ¿Porqué esto no lo vi en la universidad? Te encuentras ante la introducción de la formación que a nosotros nos hubiera gustado encontrar al inicio de nuestro viaje profesional y/o nuestra posterior actualización. ¿DÓNDE ESTAMOS?

Para que entre nosotros podamos comunicarnos, necesitamos hablar el mismo idioma. Eso mismo pasa con las diferentes dinámicas, áreas del cerebro o universos que coexisten en el ser humano. El primero de nuestros objetivos es aprender a dialogar con cada área del cerebro, y, por ende, con todo aquello que se encuentra dentro de esa dinámica o universo. 

Nuestro mundo cambió cuando entendimos que el dolor, el mareo, los vértigos, los bloqueos articulares y un largo etcétera eran "solo" la manera en la que nuestro cerebro ( o ciertas áreas de él) se intentaba comunicar con nosotros para avisarnos y, al mismo tiempo, revelar cómo podíamos revertir la situación mejorando la capacidad y la eficiencia de nuestro sistema nervioso. Lo que se traduce en una mejora en nuestras capacidades físicas, químicas y emocionales.   

NUESTRO OBJETIVO ES APRENDER A COMUNICARNOS CON ÉL Y DESCUBRIR:  

  1. - Qué emociones afectan a cada una de sus regiones. 
  2. - Qué movimientos estimulan cada área.
  3. - Cómo modificar la química que lo hace funcionar.

Desde cero, construimos el puzle del cerebro de forma práctica. Cada pieza se suma a la anterior entendiendo el sentido emocional de la enfermedad, la lógica del movimiento y las dinámicas que se establencen dentro. ¿Qué encontraremos?:

  1. - Tendremos el primer contacto con el dolor. 
  2. - Cómo se construye el esquema neurológico.
  3. - Los primeros mapas motores y emocionales.
  4. - Cómo el cerebro entiende el movimiento.
  5. - Relación emoción - movimiento.
  6. - Análisis de la marcha.
  7. - Evaluación neurológica.
  8. - La teoría y cómo entrenar las principales regiones del cerebro, así como la manera en que estas afectan al resto del cuerpo.
     - Trónco Encefálico
    - Cerebelo
    - Gánglios Basales
    - Sistema Límbico
    - Córtex  



DESCARGA EL PDF ¿QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS?

DESCARGA EL PDF DEL MÓDULO 0


PUEDES ACCEDER Y EMPEZAR AHORA MISMO. 
SOLO TIENES QUE MATRICULARTE E INSCRIBIRTE AQUÍ ABAJO


Consulta el calendario. Allí publicaremos las fechas para los próximos seminarios online y streamings.

PORTADA_WEB_MODI_PARTE_I.png

MÓDULO I. PARTE I


DISPONIBLE  LA NEUROCIENCIA DEL PSICO-MOVIMIENTO. Primera parte del Módulo I que construye de forma simple el puzle cerebral. Saber cómo se construye y cuál es la responsabilidad de cada área nos permitirá, de forma práctica, intervenir a través de ejercicios y movimientos concretos.  ¿CÓMO SE ENTRENA CADA ÁREA DEL CEREBRO?

Para que entre nosotros podamos comunicarnos, necesitamos hablar el mismo idioma. Eso mismo pasa con las diferentes dinámicas, áreas del cerebro o universos que coexisten en el ser humano. El primero de nuestros objetivos es aprender a dialogar con cada área del cerebro, y, por ende, con todo aquello que se encuentra dentro de esa dinámica o universo. 

Nuestro mundo cambió cuando entendimos que el dolor, el mareo, los vértigos, los bloqueos articulares y un largo etcétera eran "solo" la manera en la que nuestro cerebro ( o ciertas áreas de él) se intentaba comunicar con nosotros para avisarnos y, al mismo tiempo, revelar cómo podíamos revertir la situación mejorando la capacidad y la eficiencia de nuestro sistema nervioso. Lo que se traduce en una mejora en nuestras capacidades físicas, químicas y emocionales.   

NUESTRO OBJETIVO ES APRENDER A COMUNICARNOS CON ÉL Y DESCUBRIR:  

  1. - Qué emociones afectan a cada una de sus regiones. 
  2. - Qué movimientos estimulan cada área.
  3. - Cómo modificar la química que lo hace funcionar.

Desde cero, construimos el puzle del cerebro de forma práctica. Cada pieza se suma a la anterior entendiendo el sentido emocional de la enfermedad, la lógica del movimiento y las dinámicas que se establencen dentro. ¿Qué encontraremos?:

  1. - Tendremos el primer contacto con el dolor. 
  2. - Cómo se construye el esquema neurológico.
  3. - Los primeros mapas motores y emocionales.
  4. - Cómo el cerebro entiende el movimiento.
  5. - Relación emoción - movimiento.
  6. - Análisis de la marcha.
  7. - Evaluación neurológica.
  8. - La teoría y cómo entrenar las principales regiones del cerebro, así como la manera en que estas afectan al resto del cuerpo.
     - Trónco Encefálico
    - Cerebelo
    - Gánglios Basales
    - Sistema Límbico
    - Cortex  




 

PORTADA_WEB_MODI_PARTE_II.png

MÓDULO I. PARTE II


DISPONIBLE LOS REFLEJOS PRIMITIVOS - CUANDO EL CUERPO DEJA DE SER TUYO. Nacemos con una serie de patrones genéticos inscritos que permiten la estimulación inicial de nuestro cerebro y por tanto de quienes somos. Pero, ¿y si estos no se integraron correctamente? ¿CÓMO ELIMINAR BLOQUEOS QUE LIMITAN EL RENDIMIENTO Y EFECTIVIDAD? 

Los reflejos primitivos son patrones estereotipados de movimientos inscritos en nuestra genética. Esto hace que, simplemente por nacer, ya dispongamos de una capacidad de movimiento que  estimula la formación de redes neurológicas. Pero estos reflejos no son solo importantes cuando nacemos. En los adultos, por diferentes causas, estos reflejos se volvieron a activar condicionando nuestro funcionamiento díario y por tanto, la eficacia con la que hacemos las tareas. 

Para nuestros bebés  son imprescindibles para su desarrollo y correcta formación motora y cognitiva. 

Para los adultos es vital comprobar que no se encuentren activos y sean la causa de infinidad de patologías que parecen no tener solución. Estas no son más que un freno que puso nuestro cerebro para, en un momento determinado, salvarnos la vida. 

Para nuestros deportistas, muchas de las lesiones y pequeños patrones inconscientes condicionan la eficiencia muscular. En el alto rendimiento los detalles se vuelven imprescindibles para ganar esas milésimas, esos centímetros, o esa liberación corporal que permita alcanzar el título y la victoria en cada modalidad.
Existe una mejora técnica. Una mejora estructural de nuestro cuerpo; pero, ¿hay secretos que guarda el sistema nervioso que lo controla?  







Respirar-I

Mod.II.PATRONES PRIMARIOS


CLASES NUEVAS SEMANALES. LA DUALIDAD DEL SISTEMA NERVIOSO - CORAZÓN y MENTE El dos nos introduce en el concepto de la dualidad. Seguimos avanzando hacia el cerebro límbico. Aquel que típicamente se vincula con las emociones  pero que... ¿alguna vez has pensado que el ojo pudiera ser  el director de tu postura? El viaje al inconsciente nos lleva a encontrarnos con los sentidos. 

Junto al oido son piezas clave de un sistema vestibular básico para nuestro equilibrio y por tanto, ¿qué pasaría cuando nuestros sentidos no funcionaran como debieran? 

A veces, cuando entrenamos, solo nos fijamos en los grandes músculos, en aquello que podemos ver. El viaje al inconsciente nos lleva a ese mundo desconocido para nuestros ojos, a la parte más más profunda e interna. A nuestro mundo emocional.  

PARTE I.- EL VIAJE AL INCONSCIENTE

Aprender a escuchar, a empezar a encontrar las sutilezas y matices que nos hacen ser como somos. Un módulo en el que encontraremos preguntas que nos plantean una perspectiva diferente de las situaciones que vivimos, y por tanto, otra manera de abordarlas.

Descubierto el cerebro, veremos como este se extiende a través de los sentidos y del resto del sistema nervioso, conectandonos con nuestro mundo interno y externo. Cuando algo no funciona correctamente comienza a producirse una LGI (Low Grade Inflamation), la primera piedra de nuestro decaimiento físico y emocional.

  1. - La dualidad del Yin-Yang, Sistema Nervioso Simpático vs Parasimpático. Descanso/Actividad.
  2. - La relación Postura-Emoción / Emoción-Postura
  3. - Cómo nos engaña el inconsciente
  4. - Las plataformas emocionales.
  5. - La importancia del Nevio Vago.
  6. - La inflamación de bajo grado.
  7. - Descubrir los secretos ocultos de nuestro inconsciente
  8. - La alimentación de nuestro cerebro: La guerra entre la Grasa vs Hidratos de Carbono
  9. - Trabajos de autohipnosis
  10. - Técnicas de corrección postural.

PARTE II.- EL OJO: VER MÁS ALLÁ DE LA VISTA

Dentros de los sentidos, el ojo es reconocido como una ventana del cerebro al exterior. Conocer la repercusión y vínculo de este con los diferentes movimientos del cuerpo y su influencia en el control de la postura es entender la relación que tiene el cerebro en nuestro movimiento. La estabilización de la cabeza y de la mirada repercute en los diferentes tipos de equilibrio: tanto físicos como emocionales. 
Descubrir los mapas ocultos del ojo, no solo nos ayudarán a incidir sobre ciertas patologías que consideramos propias de la vista: miopía, hipermetropía, vista cansada, cataratas o glaucoma...  También nos revelará la condición genética y la situación de nuestro organismo, teniendo una información valiosísima para la prevención.
 
Totas estas técnicas nos ayudarán a encontrar una nueva forma de interpretar el cuerpo y trabajar desde las diferentes herramientas del contro postural (Pilates, DNS, Feldenkrais, Yoga, ect...)  

¿Cómo entrenar la postura desde el ojo al core?¿Cómo aprender y que buscamos al escuchar?¿Qué repercusión y cómo puedo solucionar la inflamación de nuestros órganos?

En el video y en el pdf, encontrarás la información relacionada con el contenido de este curso de reflejos primitivos que tendrá lugar de forma presencial, con emisión en streaming, o podrás visualizarlo a tu ritmo online.



DESCARGA EL PDF AQUÍ
CURSO DISPONIBLE PRÓXIMAMENTE

Apúntate a la lista de espera para recibir una notificación cuando el curso vea la luz.





Respirar-I

Mod.III.CONTROL MOTOR


EN CONSTRUCCIÓN SISTEMA SOMATOSENSORIAL Y ENERGÉTICO. El último escalón para construir nuestro cerebro: El cortex y su razón, quien solo justifica lo que siente nuestro ser más profundo. El considerado control voluntario es muy relativo. ¿Dónde está nuestro verdadero control? ¿Somos simplemente el reflejo de un impulso? ¿Cómo podemos cambiar entonces nuestras conductas?

Llegamos al último gran escalón de un cerebro triuno con el que entender la neurología básica  y fundamental. Tras el cerebro instintivo y emocional, la triada o trinidad se completa con el cerebro racional. ¿El problema está en el hardware, software o en los periféricos? Llega la hora de la técnica, la alineación, la amplitud (ROM) o el continuo articular, del deporte y la actividad física tal como nos la han presentado hasta el momento. 

Un último paso para terminar de cerrar el ciclo abierto que nos permita embarcarnos dinámica por dinámica, órgano por órgano o emoción por emoción.  Tenemos todas lase herramientas para aprender a reprogramar nuestro sistema y ser capaces de crear un cambio en nuestra conducta física, química y emocional.

  1. - La línea del tiempo.
  2. - Nuevas dinámicas y ciclos de medicina china.
  3. - Los 3 libros inscritos de nuestra vida.
  4. - La técnica del trabajo postural.
  5. - El inicio al control motor.
  6. - Nuevas ruedas emocionales de creación. 
  7. - Mapas mentales del movimiento e influencias entre dedos, manos y pies, en regiones centrales. 

En el video y en el pdf, encontrarás la información relacionada con el contenido de este curso de reflejos primitivos que tendrá lugar de forma presencial, con emisión en streaming, o podrás visualizarlo a tu ritmo online.



DESCARGA EL PDF AQUÍ
CURSO DISPONIBLE PRÓXIMAMENTE

Apúntate a la lista de espera para recibir una notificación cuando el curso vea la luz.







PortadaGenérica

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE



EN CONTRUCCIÓN. Nos introducimos en el primero de los 5 universos. El elemento aire, nos acercará  la comprensión del Pulmón y su relación con el Intestino Grueso. Músculos, emociones, movimiento, neurociencia y temas tan actuales como la microbiota intestinal se unirán para seguir constuyendo el cuerpo humano de una manera integral. 

PortadaGenérica

Dinámicas Lógicas Corporales VI



EN CONTRUCCIÓN. Cuando hablamos de los Universos que construyen al ser humano, el Bazo/Pancreas y Estómago se sitúa en un segundo lugar por la importancia en cuanto a la construcción de la biomecánica del cuerpo. Los Universos son energéticos, pero su aprendizaje se vincula con el cuerpo y este, es el básico cuando hablamos de la postura. 

PortadaGenérica

Dinámicas Lógicas Corporales VI



EN CONTRUCCIÓN.
 El Riñón y la Vejiga son los órganos asociados con el pasado, con los ancestros, con los miedos y el cambio. Ocupa este lugar en la formación pues después de las cadenas respiratorias y posturales aparecen las de sostén. Fundamental en pérdidas de peso, profundizaremos en que lugar ocupa en la cosntrucción del cuerpo y cerebro humanos.

PortadaGenérica

Dinámicas Lógicas Corporales VI



EN CONTRUCCIÓN.
 En oposición al miedo del Riñón, la alegría del Corazón. El segundo cerebro para los chamanes se relaciona con el segundo cerebro para la ciencia, el Intestino Delgado. ¿Cómo pueden estár conectados? ¿Qué músculos? ¿Qué emociones? ¿Qué esconde este universo? El amor, las adicciones, la amistad... Un plano mucho más energético del que podríamos esperar.  

PortadaGenérica

Dinámicas Lógicas Corporales VI



EN CONTRUCCIÓN.
 Finalizamos los cinco universos con el encargado de mantener todo en orden. Es el arbol de la vida. El Hígado y la Vesícula biliar asociadas con la rabia dan cobijo a todo un conjunto biomecanico que bloquea el movimiento básico del cuerpo. Caderas y hombros se van a ver tremendamente comprometidas  en un unvierso donde el vértigo, mareos y cefaleas dicen más de lo que duelen. 

cURSOS.png

 NUMEROLOGÍA NIVEL I Y II


DISPONIBLE APASIONANTE!! ¿QUÉ PINTA ESTO DE LA NUMEROLOGÍA EN UN LUGAR COMO ESTE? ¿Sabías que lo usan las grandes empresas americanas en sus entrevistas de trabajo? En qué consiste y cómo es posible que tenga una espacio y módulo propio? Lo único que puedo decirte es: ....

Sin duda una de las ramas, dentro de la pseudociencias,  más impresionantes. Y nos gusta empezar por hablar de pseudociencias porque para nosotros, no es un vocablo negativo, solo lo situa en un espacio en el que su divulgación y entendimiento es más lógico que científico. Y es que,  ¿cómo se va a medir aquello que es tan subjetivo como el desarrollo de la personalidad, de las cualidades, capacidades o pulsiones de una personas?  

Cómo tratamos desde la misma  introducción

¿Te imaginas ser padre y saber cuál es la energía que mueve a tu hijo más allá de sus deseos?
¿Te imaginas cómo entrenador tener la llave que te haga comprender a tu deportista como nadie lo ha hecho, adaptando el entrenamiento a la esencia de quién es esa persona?
¿Te imaginas cómo terapeuta, tratar a una persona que pone su salud en tus manos?
Más si cabe, entendiendo la salud como un resultado de seguir correctamente el camino que marca nuestro interior. ¿Te imaginas descubrirte a tí mismo y poder ver fuera lo que tanto cuesta mirar hacia dentro?
¿ERES PSICOLOGO, COACH O AYUDAS A LA GENTE A AVANZAR EN SU CAMINO... Crees que esto te podría interesar?

Si es el primer curso que haces con nosotros, nos encanta hablar de "hablar el mismo idioma que el cerebro". Si cada área habla en un idioma y nuestro objetivo es traducirlo, ¿te imaginas hablar en los términos que la otar persoan está vibrando y sintiendo?

NUESTRO OBJETIVO ES FACILITARTE UN CURSO DÓNDE APRENDER A EXTRAER E INTERPRETAR EL SIGNIFICADO DE CIERTAS SECUENCIAS:  

  1. - ¿Cuál es nuestra secuencia de vida y del alma? 
  2. - ¿Cuál es la identidad, el motivo  de vida y cómo alcanzarla?
  3. - La marca personal. 
  4. - La relación en pareja.
  5. - Los ciclos de vida. Años clave.
  6. - El talón de aquiles.
  7. - Y un sin fin de datos que te darán un mapa e información increible sobre las personas.

¿TODO ESTO POR QUÉ O PARA QUÉ?

¿Te imaginas un mundo en el que entendiéramos a las personas para poder ayudarnos los unos a los otros?



DESCARGA EL PDF ¿QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS?

DESCARGA EL PDF DEL MÓDULO 0


PUEDES ACCEDER Y EMPEZAR AHORA MISMO. 
SOLO TIENES QUE MATRICULARTE E INSCRIBIRTE AQUÍ ABAJO


Consulta el calendario. Allí publicaremos las fechas para los próximos seminarios online y streamings.

Respirar-I

ACCESO A LAS CLASES ONLINE


YA DISPONIBLE -  Si todavía no eres alumno, hazte miembro y convierteté en asistente de pleno derecho a nuestras clases de espalda sana, control postural, hipopresivos y otras modalidades. Nuestros alumnos pueden repetir, recuperar y visionar las clases tantas veces como lo deseen. En streaming (directo) o por grabación, nos acomodamos a tu horario

Esta membresía tiene como objetivo que nuestros alumnos puedan continuar su ciclo de clases, nuestros profesores puedan seguir adquiriendo ideas y la aplicación práctica de la formación, así como llegar a aquellas personas que habitan lejos de nosotros y quieran aprender a controlar los matices del momvimiento humano y sacar el máximo partido para alcanzar EL ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO o SALUD

+ ACCEDE A LAS CLASES DE ESPALDA SANA

+ ACCESO ONLINE 24 HORAS

+ MENSUAL (30 DÍAS)


Respirar-I

CURSO GRATUITO DE ANATOMÍA FUNCIONAL


YA DISPONIBLE -  Aprender anatomía siempre es un reto, generalmente, complicado por la cantidad de elementos a memorizar. Nuestra recomendación es que aprender de forma práctica y funcional reduce el esfuero que tiene que hacer el cerebro por memorizar. Para ello, nada mejor que empezar desde las cadenas musculares.

En este vídeo de presentación os planteamos cual es el objetivo y el porqué de usar esta metodología para poder aprender anatomía, las cadenas musculares son una forma de simplificar decenas de músculos en un solo conjunto más sencillo de integrar y partir del cual, profundizar poco a poco.

En este curso compartimos el contenido que de forma altruista nos ofrecen profesionales que no pertenecen, de forma expresa, a esta escuela, pero cuyo trabajo es más que itneresante y una forma de poder sacar partido. En dicho curso te comentaremos como poder seguir profundizando si te interesa saber más del tema.

Nuestro objetivo es:

- Dar un sentido lógico a la anatomía.

- Colaborar en la formación de profesionales para que estos sean un referente de quienes les pidan ayuda y consejo.



Respirar-I

¿Jugamos a respirar? - Nivel 1


YA DISPONIBLE- con la colaboración de Alejandro Molinero.  ¿Quién te ha enseñado a respirar? ¿Respiras tan bien como crees? Pensamos que la respiración al ser instintiva es algo que dominamos, sin embargo, la respiración es algo que sucede y que está conectada a nuestro instinto, no es voluntaria, hasta que la hacemos consciente, es entonces cuando podemos actuar sobre nuestro instinto.

La respiración es algo más que una técnica de relajación usada por el yoga, mindfullnes o la meditación. Es la puerta de entrada a nuestro sistema simpático, parasimpático e incluso endocrino, puede cambiar nuestro cuerpo, nuestra salud, nuestro rendimiento, nuestro sistema inmunológico, carácter, emociones, quienes somos y mucho más.

Con todo esto ¿Quién te ha enseñado a respirar? Empieza con estas 8 horas de webinar donde encontrarás desde conceptos más básicos, hasta datos que estamos seguros, probablemente nunca habías oido.

En este video y en el pdf, encontrarás la información relacionada con el contenido de este curso nivel 1 que tiene lugar de forma presencial, se emite en streaming, o podrás visualizarlo a tu ritmo online.

INSCRÍBITE UNA VEZ Y MANTENTE ACTUALIZADO, PODRÁS VISUALIZAR TODAS LAS EDICIONES DE ESTE CURSO.



Sábado 20 de Junio. Online y Streaming. 10h a 14h. 16h a 19:00h
Respirar-I

MASTERCLASS GRATUITA. DOLOR e INFLAMACIÓN


YA DISPONIBLE -  Compartimos con aquellas personas que deseen conocer nuestra forma de entender y de exponer los conocimientos que desarrollamos. En concreto aunque se use el dolor de la menstruación como ejemplo, se aborda algo mucho más amplio, el equilibrio fisiológico del proceso inflamatorio, dando soluciones prácticas.

Nuestro objetivo con este videos es dar una salida a un conocimiento que permite hacer frente a una gran cantidad de problemas y dolores, en cocnreto se estima que el 70% del dolor tiene un origen en lo que nosotros denominamos el PLANO QUÍMICO. A pesar de que en nuestra escuela simpre buscamos integrar los tres planos que conforman al ser humano, en este masterclass gratuita sobre el dolor y la inflamación abordamos como cuidar un aspecto que nos permite ampliar nuestros niveles de dolor.

Comparte esta web a quien desees cuidar y mejorar su salud.

Nuestro objetivo es:

- Ayudar a las personas a encontrarse mejor.

- Formar a profesionales para que sean un referente para las personas que les pidan ayuda y consejo.